Resultados de búsqueda
Aproximadamente 104 resultados:
¿El gobierno de la corrupción? Reflexiones sobre la corrupción en los poderes del Estado y la carencia de representatividad
Imagen: Infobae. Por Claudia Villena Tagle (*) El 17 de abril del 2019, el diario The New York Times publicó una nota titulada “Odebrecht en Perú; un expresidente fallecido, uno internado, uno prófugo y otro sin poder salir del país” [1]. El artículo resumía los últimos 20 años de gobiernos elegidos democráticamente…
[EDITORIAL] La corrupción, la crisis y las vidas perdidas
Fuente: Andina. El anuncio de la extradición a Perú de Alejandro Toledo –ahora suspendida por unos días por una maniobra de último minuto de su defensa legal—ha traído de nuevo a la discusión pública la profunda corrupción que impera en el más alto nivel de la política peruana desde hace décadas.…
Martín Tanaka: “más que candidatos y propuestas, lo importante es apuntar a construir grandes bloques, sean de izquierda, centro o derecha en vez de alimentar a minipartidos”
Por: Juan Takehara (*) Esta semana conversamos con el politólogo Martín Tanaka, director de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la PUCP e investigador principal del IEP, sobre la difusión de discursos radicales en la política electoral peruana y sobre cómo esa apelación a los extremos ideológicos debilita a…
[Relatoría] Conferencia: Protección social en movilidad durante la pandemia en Latinoamérica.
El día lunes 20, en el marco del XVII Encuentro de Derechos Humanos: Caminemos Juntos por la Integración, se desarrolló la conferencia “Protección social de personas en movilidad durante la pandemia en Latinoamérica”. En esta oportunidad, los ponentes del evento fueron: Marcia Vera, investigadora principal del Institute for Global Health and…
Santiago Pedraglio: “la crisis no va a concluir con un nuevo proceso electoral”
Foto: El Comercio Por Juan Takehara (*) Previamente al anuncio de un nuevo gabinete ministerial –el cuarto en lo que va de la gestión del presidente Castillo– conversamos con el periodista, sociólogo y analista político Santiago Pedraglio, quien consideró que era necesario generar alianzas, tanto políticas como institucionales, pues una nueva vacancia sería solamente…
¿Cuánto se ha avanzado? A un año de los asesinatos de Inti Sotelo y Bryan Pintado
Escribe: Rodrigo Rivera (*) El próximo mes de noviembre de 2021 se va a cumplir un año de las manifestaciones públicas contra la asunción de la Presidencia de la República por Manuel Merino tras la vacancia de Martín Vizcarra Cornejo. Las protestas, que duraron cuatro días, estuvieron caracterizadas por una sistemática y brutal…
[Editorial] Corrupción, problema recurrente y sin respuestas
La corrupción pública ha ocupado un lugar prominente en la crisis del sistema político de los últimos años. Su influencia sobre la opinión pública no es ajena a los últimos resultados electorales, a pesar de que la campaña terminó dominada por una apariencia de debate ideológico. Mirado en perspectiva, el…
Tráfico de influencias y negociación incompatible, una aproximación a partir del caso Richard Swing
Por: Equipo Anticorrupción del Idehpucp [1] El martes 28 de setiembre del presente año, el Ministerio Público dio a conocer que la Primera Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima formuló acusación penal en contra de diecinueve (19) personas, entre las que se encuentran Mirian Morales Córdova y Richard…