Resultados de búsqueda

Aproximadamente 444 resultados:

31 de enero de 2023

A cuarenta años de las masacres de Uchuraccay: las lecciones que no hemos logrado aprender

Fuente de la imagen: Infobae. Por Mario R. Cépeda Cáceres (*) Este 2023 se conmemoran cuarenta años de los acontecimientos más dramáticos de la violencia interna en nuestro país; trágicamente, el calendario de este año estará marcado por numerosos episodios de violencia que han quedado instalados en la memoria de decenas de…

11 de octubre de 2022

Francisco Soberón, in memoriam

Escribe: Salomón Lerner Febres (*) Con el fallecimiento de Francisco Soberón, fundador y director de APRODEH, el movimiento de derechos humanos del Perú acaba de perder a una voz y a una voluntad insustituibles. Pancho fue, desde luego, uno de los más decididos y valientes creadores e inspiradores de ese movimiento…

20 de setiembre de 2022

[CENDOC] Cinco textos sobre memoria y reparación

  Los sucesos del periodo de violencia armada que vivió el Perú, el cual dejó consigo cerca de 70 mil víctimas, pueden pertenecer únicamente al pasado, pero en realidad las secuelas aún son palpables en el presente, sobre todo para quienes aún buscan justicia y reparación. Hacer memoria, en la actualidad,…

13 de setiembre de 2022

[Editorial] Un aniversario y la erosión de la memoria

Este lunes, 12 de septiembre, se cumplieron 30 años desde la captura de Abimael Guzmán, fundador y jefe máximo de la organización terrorista Sendero Luminoso. Los crímenes cometidos por este grupo son bastante conocidos. Abarcan asesinatos y masacres, arrasamiento de comunidades, violencia sexual contra mujeres y niñas, torturas y tratos…

13 de setiembre de 2022

Negaciones persistentes

Escribe: María Eugenia Ulfe (*) Este 12 de septiembre de 2022 se cumplieron 30 años de la captura de Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso. Aun recuerdo el momento de la captura: una fiesta de estudiantes de Ciencias Sociales y un querido amigo que llega corriendo a contarnos que habían capturado a…

06 de setiembre de 2022

Publicidad y acción colectiva. Sobre las búsquedas de personas desaparecidas en el Perú

Escribe Víctor Manuel Quinteros[1] En el Perú existen dos ámbitos de acción vinculados a la búsqueda de personas desaparecidas. El primero, relacionado con las personas desaparecidas durante el periodo de violencia 1980 y 2000, como consecuencia de la lucha contra el terrorismo; y, el segundo, con la acción más actual de…

29 de agosto de 2022

[Editorial] Informe Final de la CVR: un continuo aprendizaje

El pasado 28 de agosto se ha conmemorado el decimonoveno aniversario de la presentación del informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Como cada año, desde el año 2003, diversas organizaciones de la sociedad civil se reunieron para reafirmar su compromiso con los ideales de verdad y…

19 de julio de 2022

Soras: 38 años de heridas abiertas

Por Paola Velarde (*) Ha transcurrido 38 años del caso Soras, uno de los ataques más crueles perpetrados por la organización terrorista PCP-Sendero Luminoso y también uno de los que más víctimas produjeron en un solo evento: 117 fallecidos y varios heridos pertenecientes a Soras y otras comunidades anexas durante el…