Resultados de búsqueda
Aproximadamente 448 resultados:
Gonzalo Benavente: “no parece que la ‘segunda reforma agraria’ vaya a tener un impacto real en la vida de tantas familias campesinas”
Fuente: EFE Por: Juan Takehara (*) El año pasado se estrenó en televisión nacional el documental “La revolución y la tierra”, el cual buscaba acercar a la opinión pública a los distintos ángulos de la mayor reforma de la dictadura militar de Juan Velasco Alvarado, la cual produjo enormes transformaciones en el país.…
Desinformación y terruqueo contra Raida Cóndor: defensores de derechos humanos en riesgo
Escribe: Iris Jave (*) El terruqueo se ha convertido en una táctica a la que se recurre de manera fácil para descalificar mediante discursos de odio a actores que se atreven a denunciar, exigir y debatir en el espacio público la desinformación permanente que propagan actores políticos para negar y/o desconocer la historia…
[Editorial] Salomón Lerner Febres, un permanente magisterio
El Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP, IDEHPUCP, se une en este número de su boletín semanal al reconocimiento tributado por la Pontificia Universidad Católica del Perú a un conjunto de destacados profesores que han dedicado varias décadas a la enseñanza en nuestra Casa de Estudios. Se…
A propósito del Plan Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas al 2030. Memorias sin respuesta (1)
Por Iris Jave (*) El delito de desaparición forzada es uno de los crímenes más execrables y dolorosos: el no saber cuál fue el destino del cuerpo, dónde puede estar ubicado, que le pudo haber ocurrido a un ser querido o con quiénes estuvo antes de ser desaparecido/a son algunas de…
[Editorial] Cuestión de confianza o vacancia, o gobernabilidad
Ha regresado a la agenda de la política nacional la cuestión de cuáles son los alcances, y cuáles los usos correctos, de las figuras de vacancia presidencial y cuestión de confianza. Esta última, como es sabido, tiene como resultado potencial el cierre constitucional del Parlamento. El Congreso y el Poder Ejecutivo…
[Editorial] Cambio ministerial: una agenda de derechos humanos
Todavía es temprano para saber qué direcciones tomará el gobierno a partir de los cambios en el gabinete realizados la semana pasada, cambios entre los que destaca el nombramiento de la excongresista Mirtha Vásquez como presidenta del Consejo de Ministros. Sin embargo, sí es posible señalar que se ha tratado…
[Editorial] Corrupción, problema recurrente y sin respuestas
La corrupción pública ha ocupado un lugar prominente en la crisis del sistema político de los últimos años. Su influencia sobre la opinión pública no es ajena a los últimos resultados electorales, a pesar de que la campaña terminó dominada por una apariencia de debate ideológico. Mirado en perspectiva, el…
[¿Qué leen las y los investigadores?] Nora Cárdenas y sus recomendaciones sobre Derechos Humanos, género e interculturalidad
El Centro de Documentación del IDEHPUCP pone a disposición un listado de publicaciones de lectura obligatoria para abordar de manera crítica nuestra aproximación a los derechos humanos. El listado sigue las recomendaciones de Nora Cárdenas, candidata a Doctora en Sociología de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Magíster en…