Resultados de búsqueda
Aproximadamente 32 resultados:
Conmemorar a los derechos humanos en el medio de una crisis
Imagen: Educación 3.0. Por Valeria Reyes (*) Desde 1948, cada 10 de diciembre se celebra alrededor del mundo el día internacional de los derechos humanos. La fecha conmemora la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), instrumento que en aquel entonces reflejó el primer consenso de carácter universal en…
Se dio inicio al Yachay 2022
El pasado lunes, 17 de octubre, se inauguró la décimo sexta edición del Concurso Regional de Derechos Humanos «Yachay». Con ello se dio inicio a la competencia académica que, del 17 al 21 de octubre, se estará realizando de manera presencial. El evento contó con la participación de concursantes de…
Inteligencia artificial y derechos humanos: una nueva lucha contra la discriminación racial
Imagen: The Guardian Escribe: Valeria Reyes (*) En el 2020, la red social Twitter fue blanco de delicadas acusaciones debido al funcionamiento de la herramienta de previsualización de imágenes en la página de inicio de cada usuario. Ante la imposibilidad de incrustar una imagen completa en la página de inicio, la herramienta,…
Tecnología y derechos humanos: hacia la construcción de la igualdad
En la actualidad, el ejercicio de los derechos humanos está cada vez más relacionado al acceso, protección y desarrollo de los medios digitales, así como a los mecanismos de política pública y gobernanza que deben existir para abordarlos. Todo ello ocurre en el contexto mundial de una transformación de gran…
IDEHPUCP trabaja con OIM y Gobiernos Locales para garantizar derechos de personas migrantes y promover su integración
Los últimos datos ubican al Perú como el segundo país de destino de la población venezolana migrante, con cifras que ascienden a 1 millón 300 mil personas, incluyendo 530.000 solicitantes de asilo. En el 2019, esta cifra representó más de la mitad del total de solicitudes de protección de venezolanos…
IDEHPUCP ofrecerá curso-taller sobre protección de personas refugiadas y migrantes para la esfera judicial
Del 4 al 27 de julio, el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP desarrollará el curso taller de capacitación sobre protección de personas refugiadas y migrantes para la esfera judicial. Este curso forma parte del proyecto ACNUR 2022 y contará con docentes especialistas en la materia como…
Valeria Reyes: “existen casos en que la trata de personas no es ejecutada por redes criminales, sino por personas cercanas a las víctimas”
Por Juan Takehara (*) El Perú es un destino buscado por miles de personas que ingresan al país en busca de nuevas oportunidades laborales y de vida. Sin embargo, los inmigrantes corren un alto riesgo de caer en manos de sistemas perversos de explotación sexual o laboral, que afectan a grupos vulnerables, en…
Desaparición forzada: estándares de protección a partir de casos peruanos ante la Corte IDH
Escribe: Rodrigo Rivera (*) El pasado 30 de agosto se conmemoró el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas ante la preocupación por el aumento de las denuncias de esta grave violación a los derechos humanos en diversas regiones del mundo.…