I Diplomatura de Estudios en Derechos de las Personas con Discapacidad

Alberto Vásquez

Abogado por la PUCP y Master en Legislación y Políticas sobre Discapacidad por la Universidad Nacional de Irlanda, Galway. Presidente de Sociedad y Discapacidad – SODIS.

Luis Fernando Astorga

Periodista, consultor en discapacidad y derechos humanos, activista político y social, y Director Ejecutivo del Instituto Interamericano sobre Discapacidad (IID), Washington, DC. Ha sido participante activo en todo el proceso, y representante de las ONG de los países de las Américas en el Grupo de Trabajo del Comité Especial de Naciones Unidas para redactar el borrador de la Convención.

Marcela Aliaga

Comunicadora Social con estudios de Maestría en Gerencia Social y Diplomado en Responsabilidad Social empresarial. Experiencia en diseño e implementación de proyectos de desarrollo, con énfasis en la planificación estratégica, monitoreo, evaluación y sistemas de gestión para el relacionamiento con stakeholders.
Ex Jefa de la Oficina de Monitoreo y Evaluación del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social. Desempeño en diversas organizaciones no gubernamentales como especialista en gestión de la información, monitoreo, evaluación y comunicación, para programas de cambio climático, desarrollo económico local, nutrición y seguridad alimentaria. Asimismo, en el sector privado, ha desarrollado sistemas de monitoreo y evaluación de las inversiones sociales de empresas mineras, así como estudios de línea de base, análisis de riesgos y análisis de impacto en ámbitos de influencia de empresas extractivas.

Renata Bregaglio

Abogada, magister en derechos humanos y candidata a doctora por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Master en Derechos fundamentales por la Universidad Carlos III de Madrid. Docente del Departamento Académico de Derecho de la PUCP, donde tiene a su cargo la Clínica Jurídica de Discapacidad y Derechos Humanos. Coordinadora del Grupo Interdisciplinario de Investigación en Discapacidad (GRIDIS) de la PUCP. Miembro de la Red Iberoamericana de Expertos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Sonia Povis

Abogada con más de 20 años en el ejercicio profesional y trabajo para la reafirmación y defensa de los derechos de las personas con discapacidad; representante nacional e internacional por temas de género y discapacidad visual, consultora y defensora social. Actualmente es la Responsable del Programa de los derechos de las Personas con discapacidad de APRODEH