Gobernanza Intercultural: Construyendo ciudadanía desde el fortalecimiento de capacidades y la incidencia en líderes indígenas amazónicos
Diagnóstico participativo con organizaciones indígenas amazónicas de San Martín y Ucayali
Se plantean acciones de investigación participativa y aplicada para recoger, sistematizar y visibilizar información sobre las diferentes formas de discriminación que afectan a los pueblos indígenas en regiones amazónicas que registran niveles de victimización durante el conflicto armado interno. Asimismo, se busca enlazar la investigación con un análisis sobre las respuestas del Estado y la sociedad civil en la construcción de ciudadanía bajo un enfoque de interculturalidad.
En específico, se trabajará en las regiones de Ucayali y San Martín. En Ucayali, se tiene como aliado estratégico a la Organización Regional AIDESEP Ucayali (ORAU) que agrupa a 14 federaciones a nivel regional pertenecientes a 15 pueblos indígenas: asháninka, ashéninka, shipobo-conibo, yine, amoaca, cacataibo, mastanahua, cashinahua, junikuin, marinahua, sharanahua, awajún, cocama, mashco piro, y chitonahua. En San Martín, nuestro aliado estratégico será la Coordinadora de Desarrollo y Defensa de los Pueblos Indígenas de la región San Martín (CODEPISAM), que agrupa a 6 federaciones a nivel regional pertenecientes a 3 pueblos indígenas: awajún, shawi, y kechwa.