Idehpucp en medios

Compartimos la entrevista realizada a Marcela Huaita, investigadora asociada del IDEHPUCP, en el portal Propuesta país. https://youtu.be/X12crRj26yA Entrevistadora: ¿A qué se debe que se agrave la situación de violencia sexual durante la cuarentena? Marcela Huaita: La situación de violencia…

Fuente: Propuesta país
Replicamos el artículo escrito por Bruce Barnaby Rubio, investigador y coordinador del Área Académica del IDEHPUCP, que fue compartido por SERVINDI. Hace algunos días, el recientemente nombrado canciller Mario López declaró públicamente que el Acuerdo de Escazú no debe ser ratificado hasta…

Fuente: Servindi
¿Cómo garantizar la salud y la prevención de la COVID-19, así como la seguridad, autonomía y un adecuado desarrollo de las personas migrantes en estos albergues? Un equipo de especialistas del IDEHPUCP, y del Departamento de Psicología de…

Fuente: Punto Edu
Compartimos la participación de Cécile Blouin, investigadora del IDEHPUCP, en el artículo de Página en Blanco. Cécile Blouin, investigadora del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP), asegura que, en…

Fuente: Página en Blanco
Compartimos el artículo de Elizabeth Salmón, directora ejecutiva de IDEHPUCP, publicado por Diálogo Derechos Humanos en alianza con Konrad Adenauer Stiftung. Como en muchos países del mundo, la pandemia de Covid-19 y las acciones emprendidas para controlarla…

Fuente: Diálogos Derechos Humanos
Compartimos el artículo publicado por Marcela Huaita, abogada e investigadora asociada IDEHPUCP, en su blog PUCP. Si pensamos que la violencia es un continuo que amenaza de manera permanente la vida de las mujeres peruanas bajo diferentes…

Fuente: Blog PUCP
Miembros del Departamento de Psicología de la PUCP y del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) elaboraron un conjunto de recomendaciones y una cartilla de atención con…

Fuente: Departamento de Psicología PUCP
Compartimos la entrevista realizada a Cécile Blouin, investigadora del IDEHPUCP, sobre las consecuencias de la pandemia de COVID-19 en cerca de 900,000 migrantes venezolanos que viven en el Perú. "De los 870 000 o más venezolanos que…

Fuente: CGTN Noticias