Idehpucp en medios

Compartimos la entrevista al Dr. Salomón Lerner Febres, presidente emérito del IDEHPUCP y parte del Grupo de Trabajo en Bioética del Minsa, para PuntoEdu, en el que comenta detalles del documento técnico “Consideraciones éticas para…

Fuente: Punto Edu
Reproducimos  la columna de Deborah Delgado Pugley, investigadora invitada en IDEHPUCP, que fue publicada en el portal La Mula. A lo largo de sus 6.7 millones de km2, el bioma amazónico es virtualmente inigualable: la Amazonía abarca el bosque…

Fuente: La Mula
Columna de Cécile Blouin, investigadora IDEHPUCP, junto a Cristina Zamora Gómez, integrante del Área Académica IDEHPUCP. Una de las máximas habituales que hemos escuchado en los distintos espacios de análisis respecto a la actual situación de pandemia…

Fuente: RPP
El reportaje de El Comercio sobre la situación de los “recolectores de cuerpos” de las personas fallecidas por la COVID-19 nos hace participes de una realidad desgarradora. Además de enfrentarnos con la muerte en condiciones…

Fuente: RPP
Compartimos el artículo publicado por Marcela Huaita, abogada e investigadora asociada IDEHPUCP, en su blog PUCP La abogacía es hoy en día una profesión en donde mujeres y hombres tenemos presencia en todos —o casi todos— los…

Fuente: Blog PUCP
Al comenzar el mes de junio se reportaban más de 180 mil contagiados y más de 5 mil fallecidos en el Perú por la pandemia de COVID-19. Esta crisis y las medidas para afrontarla tienen…

Fuente: Punto Edu
Rafael Chanjan, abogado e investigador del IDEHPUCP, coincidió con otros penalistas, sobre el testimonio del exgerente de la Municipalidad de Lima José Miguel Castro, quien se acogió a la colaboración eficaz, y podría incluirse en el…

Fuente: El Comercio
Reproducimos el artículo completo de Mariella Villasante, doctora en antropología e investigadora asociada del IDEHPUCP, que fue replicado en el portal francés CRIDEM. L’idée générale qui guide cette contribution est d’éclairer les lecteurs mauritaniens, à partir de l’anthropologie…

Fuente: CRIDEM