Idehpucp en medios

Marcela Huaita, investigadora Idehpucp, participó en el Webinar “La Figura del consentimiento en casos de violencia sexual por razones de género”. La vicepresidenta de la Convención de Expertas de la Convención Belém do Pará, Marcela Huaita, expresó…

Fuente: La Jornada
Marcela Huaita, ex ministra del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, participó en el Webinar "La Figura del consentimiento en casos de violencia sexual por razones de género". En tanto, la vicepresidenta del Comité de…

Fuente: Canal del Congreso
Marcela Huaita, investigadora del Idehpucp, estuvo la presentación de la Recomendación General número 3, del Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Belém do Pará.   La vicepresidenta de la Convención de Expertas de…

Fuente: Milenio
Jessica Maeda, investigadora del IDEHPUCP, participó en el II Congreso Internacional de Acceso a la Justicia de Personas Refugiadas y Migrantes.   La coordinadora de Proyectos del IDEHPUCP, Jessica Maeda, sostuvo que la última encuesta sobre población…

Fuente: El Peruano
Eduardo Dargent, miembro de la asamblea Idehpucp, publicó su columna de opinión en el diario The New York Times sobre los primeros meses del gobierno de Pedro Castillo. LIMA — Las noticias sobre los crispados primeros…

Fuente: The New York Times
Rafael Chanjan, abogado penalista, fue entrevistado por Ojo Público sobre ex Graña Montero.   Rafael Chanjan, abogado penalista e investigador del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (Idehpucp), señala que…

Fuente: Ojo Público
Salomón Lerner Febres, encargado de presidir la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), conversa con la Red de Medios Digitales del Perú y reflexiona sobre la actual coyuntura que envuelve al país respecto a…

Fuente: El Búho
Salomón Lerner Febres, presidente emérito del Idehpucp, fue invitado a La República para escribir una columna de opinión sobre la muerte de Abimael Guzmán.   Abimael Guzmán fue el responsable principal del más terrible periodo de violencia…

Fuente: La República