Noticias

Por Cath Collins (*) y Boris Hau (**) Este 11 de septiembre fue el quincuagésimo desde que el sueño socialista chilena se inmoló en Chile con el bombardeo del palacio presidencial y el inicio de 17…
Fuente: Andina. Por Enrique Sotomayor Trelles (*) El Perú es un país de devenir coyuntural vertiginoso. Por eso, cifrar nuestra atención en julio del 2018 asemeja a una operación de buceo en las profundidades de un pasado…
Foto: Iris Jave. Por Iris Jave  (*) La Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (ANFASEP), la primera organización de víctimas surgida durante el conflicto armado interno (CAI), conmemora 40 años de creación.…
Durante cuatro días, el auditorio de la Facultad de Humanidades de la PUCP y otros espacios del campus universitario fueron escenario del XVIII Encuentro de Derechos Humanos Ciudadanos ConMemoria: a 20 años del informe final…
Fuente: La República. Por Paola Miranda (*) Hace más de un año, en marzo de 2022, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aprobó su informe público [1] en el que declara admisible la petición presentada a…
Foto: ANFASEP. El sábado pasado, 2 de septiembre, se cumplieron cuarenta años de la fundación de la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (ANFASEP), una organización que ocupa un lugar central…
Placa conmemorativa en honor a los fallecidos en la comunidad nomatsiguenga de Tahuantinsuyo (©Villasante 2019) Por Mariella Villasante (*) El 18 de agosto de 1993 tuvo lugar en el valle de Tsiriari (Mazamari, Satipo, Junín) una de las…
Fuente: RPP. Por Gonzalo Gamio Gehri (*) La democracia es un régimen político basado en el autogobierno ciudadano; eso lo sabemos. Para que ella pueda funcionar a cabalidad es necesario que los ciudadanos desarrollen ciertas excelencias y…