El vocablo quechua “yachay” quiere decir “aprender” en castellano. Bajo esta consigna, la de aprender cómo se litiga un caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, los estudiantes de Derecho de once universidades de…
El olvido, la ingratitud, la experiencia y la sabiduría se entremezclan en la obra teatral “En un lugar del corazón”, escrita y dirigida por María Elena Mayuri. Esta puesta en escena es protagonizada por los…
Bajo el título de (IN)VISIBLES, el VII Encuentro de Derechos Humanos busca reflexionar sobre la situación de los grupos sociales que no suelen ser tomados en cuenta por las políticas públicas del Estado (como las…
Por: Ricardo Reátegui (*)
"No es que no nos vean, es que no quieren vernos". La frase salta por su potencia en medio de la selva colombiana. Quien la dice es una joven madre de familia…
La frase “primavera árabe” es utilizada frecuentemente para referirse a los procesos de cambio social y político que experimentan varios de los países de medio oriente en la actualidad. Esta situación será analizada con mayor…
Por Salomón Lerner Febres (*)En días pasados se ha recordado el octavo aniversario de la presentación del Informe Final de la Comisión de la Verdad. Es forzoso señalar que este nuevo año nos encuentra en…
Por Víctor Manuel Quinteros (*) La presentación del gabinete Lerner ante el Congreso de la República la semana pasada trajo consigo una serie de anuncios dirigidos a combatir la corrupción. Referirse a ellos es necesario,…