Noticias

Se encuentra en circulación el libro “Fotografía forense aplicada a la antropología forense y bioarqueología”, escrito por el fotógrafo Alain Wittmann. Dicho documento constituye una propuesta metodológica para establecer estándares para la buena práctica de la…
Cerrada la etapa de inscripciones de los equipos, la octava edición del Concurso de Derechos Humanos Yachay tendrá a 20 universidades participantes. Se trata del más alto número de casas de estudio que intervendrán en…
El respeto y garantía de los derechos humanos debe convertirse en una política de Estado. En 1993, en la Cumbre Mundial de Viena de Derechos Humanos, organizada por la Organización de las Naciones Unidas, se…
Desde el lunes 7 de julio hasta el viernes 11 de julio de 2014, la Facultad de Derecho de la Universidad de la Habana y la Sociedad Cubana de Ciencias Penales organizó el X Encuentro…
El pasado sábado 5 de julio se aprobó el Plan Nacional de Derechos Humanos 2014-2016 (PNDH) en medio de una alta expectativa y varios años de espera (recordemos que el PNDH anterior tuvo una vigencia…
Los Objetivos 6 y 7 del Lineamiento Estratégico 3 del Plan Nacional de Derechos Humanos (PNDH) abordan la cuestión de los derechos de las personas con discapacidad. Un simple conteo de las actividades nos da…
El profesor de ciencias políticas Jacques Sémelin, director de investigaciones en el Centro de estudios e investigaciones internacionales (CERI-CNRS, Sciences Politiques, Paris), ha publicado el libro "Purificar y destruír" en Paris, en 2005. Como él…
El Plan Nacional de Derechos Humanos 2014-2016 representa un gran esfuerzo del gobierno. Apunta a convertirse en una herramienta para incorporar los derechos humanos en las acciones del Poder Ejecutivo. Por ello tiene como objetivo…