Con ocasión de la visita del Papa, colegas de la comunidad PUCP entendimos que sería pertinente compartir algunas reflexiones:
El papa Francisco ya está entre nosotros. Llega en un momento oportuno en el que nuestro país…
Recientemente, una sentencia dictada por el Tribunal Constitucional (TC) el 8 de noviembre de 2016 ganó el “Premio Sentencias Acceso a la Justicia de Personas Migrantes o Sujetas de Protección Internacional 2017”, una iniciativa del…
Con el objetivo de promover los valores democráticos y la vigencia de los derechos humanos, el Instituto de Derechos Humanos de la PUCP (Idehpucp) implementa su Programa de Voluntariado dirigido a estudiantes de todas las…
Ya se abrieron las inscripciones en la maestría en Derechos Humanos, un programa interdisciplinario que se dicta desde hace 10 años. Con dos modalidades, presencial y semipresencial, la maestría consta de dos años divididos en…
El término reconciliación se coló por la puerta falsa en el Perú. Apareció cuando Toledo, al ratificar la creación de la Comisión de la Verdad, quiso convertirla en medio para banalizar los crímenes pasados. Se…
Tras el reciente otorgamiento del indulto y del derecho de gracia brindados por el presidente Kuczynski a Alberto Fujimori, mucho se ha dicho con respecto a la posibilidad de que esta medida pueda ser revertida…
Continuando con el tema que tratamos hace una semana, nuestra columna hoy –y también en algunas semanas venideras-, la ofreceremos como una invitación para reflexionar sobre un asunto que no se agota en la retórica…
Ante el indulto humanitario al ex dictador Alberto Fujimori otorgado por el presidente Pedro Pablo Kuczynski, la Sección Perú de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) pronunció su rechazo en el siguiente comunicado:
Hacemos de conocimiento…