El Idehpucp los invita a ser parte de los talleres que se dictarán en el XIV Encuentro de Derechos Humanos: Defraudados, ¿Qué falló en nuestra democracia? con el objetivo de acercar e impulsar la participación ciudadana en…
Pierre Nora, historiador francés, habla sobre los lugares de memoria (lieux de mémorie), como espacios que cristalizan las memorias y los recuerdos de las sociedades. Para Nora los lugares de memoria surgen como una opción…
El lunes 21 de mayo, Salomón Lerner, ex presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación y presidente emérito del Idehpucp, asistió a la ceremonia de homenaje a los mártires que fallecieron en la batalla…
Desde hace varios años se ha puesto de manifiesto una corriente de hostilidad contra la memoria del periodo de violencia armada (1980-2000) centrada en el reconocimiento de las víctimas, el señalamiento de responsabilidades y la…
El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) se encuentra nuevamente en el centro del debate público, a raíz de la denuncia por un supuesto caso de apología al terrorismo, presentada…
La vigésima quinta edición de la Revista Memoria, la primera del 2018, llega a ustedes con una gran noticia: a partir de este número, Memoria cuenta con su propio sitio web. Esto implica el lanzamiento…
Un pie en la calle y la tortura comienza. Curiosa forma de pensar en la convivencia, ¿no? El sonido de los claxon parecen ser la canción de fondo del inicio de nuestros días. El semáforo…
Para la columna de hoy, nos hemos permitido invitar al historiador Alejandro Santistevan G., para que nos relate un episodio ocurrido en el pueblo de Sacsamarca y que reviste especial significado para bien comprender la…