El Centro de Documentación del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP pone a disposición un listado de publicaciones que resaltan la importancia de los estudios de género en sociedades que intentan transitar…
Diferentes actores, en diferentes circunstancias, pero con las mismas consecuencias: comunidades enfrentadas al Estado y las empresas, empresas que no logran ni dialogar, ni entenderse con las comunidades, un Estado ausente o presente a medias:…
La migración masiva de personas venezolanas, con salidas diarias que rodean las 5 000 personas por día, ha ocasionado un movimiento migratorio sur-sur sin precedentes en la región. De los 4 054 870 de venezolanos…
La primera semana del julio, la PUCP acogió a sesenta defensores y defensoras de derechos humanos de veinte países de Latinoamérica. En el marco del curso de formación se reunieron los y las expertos de…
El 9 de julio de este año ocurrió un nuevo derrame en el Oleoducto Norperuano en la comunidad de Tayuntsa, en la provincia de Bagua, cerca del río Nieva. Con ella se contabilizan 45 fugas…
Dentro de los delitos que se cometen en los contextos de contratación pública y los actos unilaterales que lleva a cabo el Estado, tenemos al delito de negociación incompatible. El cual se encuentra tipificado en…
No cabe duda que estamos frente a un escenario complejo en materia de protección y garantía de derechos humanos en contextos de migración. En nuestra región, la grave crisis económica, política y social en Venezuela,…
El aniversario de nuestra independencia y el anhelo de una mejor democracia este mes se debería reafirmar este 29 de julio, no solo por las fiestas patrias, sino por una conmemoración muy simbólica: la promulgación…