Noticias

Por: Juan Takehara Mori Enseñar a niñas y niños en modalidad de clases virtuales es en la actualidad un gran reto compartido entre docentes y madres y padres de los alumnos. La dificultad aumenta cuando en casa…
Escribe: Bruce Barnaby Rubio El 6 de octubre, en el marco del 176° periodo de sesiones de la Comision Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se realizó una audiencia temática sobre la situación de las personas defensoras indígenas…
Uno de los grandes problemas que enfrenta nuestro país en materia laboral es la informalidad. Este año ha sido particularmente preocupante por la precarización e inestabilidad laboral que se generó para muchos peruanos y peruanas…
Tras el horrendo asesinato del profesor Samuel Paty, el 16 de octubre en Francia, la revista Revue des droits de l'Homme (de la Universidad de Nanterre), de cuyo comité editorial son miembros el doctor Salomón…
Este martes, 20 de octubre, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso ha rechazado la ratificación del Acuerdo de Escazú con un argumento típicamente demagógico y, por supuesto, falaz: que dicho acuerdo lesionaría la soberanía…
Por: Dra. Mariella Villasante Cervello El viernes 16 de octubre tuvo lugar uno de los más terribles crímenes perpetrados en Francia por un fanático contaminado por el veneno del islamismo político: un refugiado de 18 años de…
Elizabeth Salmón, directora ejecutiva en IDEHPUCP, ha sido reelegida como miembro del Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, cargo que ocupa desde el 2017. Recordemos además que en el 2019 fue…
Buscando explicar y analizar los retos actuales en cuanto a la regularización migratoria en Sudamérica, este 5 de noviembre IDEHUCP organizará junto al Grupo de Movilidad Humana de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (Perú), Centro de…