Noticias

Por Dra. Mariella Villasante Cervello Tarare, 21 de abril de 2020 La propagación del nuevo coronavirus COVID-19 en el país continúa a un ritmo similar al que ya hemos observado en otros países del mundo [actualmente deploramos…
Escribe: Luis Andrade Ciudad (*) “Ñuqa wasillaypim qipani”, en quechua cuzqueño. “Nuqa wayiichawmi taakuu”, en quechua ancashino. “Yo me quedo en casa”, en castellano. El mismo hashtag se ha repetido innumerables veces, en diferentes idiomas peruanos,…
Escribe: Génesis Vargas Canales (*) El brote de la COVID-19 y la emergencia sanitaria que ha generado en diversos países también ha cambiado la forma en que se brinda la educación. Según la Organización de las Naciones Unidas…
Escribe: Elizabeth Salmón El 12 de marzo la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) emitió una sentencia contra Perú por la detención ilegal, tortura, violación sexual, discriminación por orientación sexual y afectación a las…
Escribe: Álvaro Palacios Aguilar (*) Antecedentes El Decreto Legislativo N° 1095 establece el marco legal que regula el empleo y uso de la fuerza por parte de las FFAA en el territorio nacional, en cumplimiento de su…
Por Juan Takehara Mientras a diario comparamos las cifras locales del COVID-19 con información de otros países cercanos, es inevitable cotejar las medidas adoptadas por cada estado y analizar qué tan bien (o mal) se enfrenta…
El pasado 16 de abril el IDEHPUCP celebró la conferencia virtual “Derechos y deberes en tiempos de emergencia: la crisis del COVID-19”, la cual contó con la participación de Elizabeth Salmón, directora ejecutiva del Idehpucp, César Landa, coordinador del Área de Derecho…
Se ha cumplido ya un mes desde el inicio de la cuarentena impuesta para hacer frente a la pandemia de COVID-19. Prevalece un amplio consenso sobre la pertinencia de las medidas de restricción. Sin embargo,…