El Ministerio Público informó que, a dos meses de iniciado el estado de emergencia, se viene investigando a nivel nacional 653 presuntos casos de corrupción.[1] A propósito de los delitos de corrupción que podrían estar…
La pandemia y el aislamiento social obligatorio han exigido nuevos retos para la educación en el país. Como una de las primeras medidas de adaptación el gobierno viene implementando programas de educación a distancia en…
La corrupción en el Perú es un grave problema estructural que involucra a distintos actores de la sociedad (funcionarios, políticos, empresarios y ciudadanos en general). Según el Latinobarometro 2019 el Perú tiene uno de los…
El pasado 11 de mayo el Idehpucp celebró la conferencia virtual “Personas privadas de libertad en el Perú: retos y propuestas", la cual contó con la participación de Silvia Ayalo, coordinadora del programa Justicia Penal…
Por: Dra. Mariella Villasante Cervello
Tarare 10 de junio de 2020
El día 9 de junio de 2020, mi entrañable amigo Luis Repetto, director del Museo de artes y tradiciones populares (MATP) del Instituto Riva-Agüero de la…
La discriminación y la violencia de género están presentes en nuestra realidad social en una amplia gama de manifestaciones.
Según la Encuesta Nacional del Uso del Tiempo – ENUT del año 2010, las mujeres en promedio…
Por: Almendra Sanchez
Los meses en confinamiento han traído consecuencias económicas negativas tanto para hombres como para mujeres. Las medidas adoptadas por algunas empresas para mitigar sus egresos incluyeron despidos. Como consecuencia, un número grande de…
Por Claudia Lovón (*)
El pasado 4 de junio, el Tribunal Constitucional (TC) publicó una sentencia en la que declaraba un estado de cosas inconstitucional respecto de la situación de hacinamiento existente en los establecimientos penitenciarios…