Noticias

Por Claudia Blanco (*) El ejercicio material de este derecho es la ventana de posibilidad para la realización otros derechos fundamentales. Su reconocimiento pleno y protección es, por tanto, de vital importancia. Sin embargo, garantizarlo sigue…
Por Jessica Maeda (*) Reflexiones en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer En nuestro país, el problema de la violencia contra las mujeres alcanza niveles endémicos. De acuerdo con…
Por Ludovica Romano* En este artículo se desarrollará, en dos partes, el tema de los mecanismos de justicia de los pueblos indígenas en el Perú. En la primera parte, con el fin de señalar algunos factores…
Por Félix Reátegui Carrillo (*) Martha C. Nussbaum. Ciudadelas de la soberbia. Agresión sexual, responsabilización y reconciliación. Bogotá, Paidós, (2021) 2022. “Era el mejor de los tiempos; era el peor de los tiempos”, escribió Charles Dickens al…
El IDEHPUCP y el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer Stiftung organizan este miércoles 23 de noviembre el conversatorio virtual “Nuevas tecnologías y derechos humanos: impactos, desafíos y oportunidades en…
Por David Ricardo Torres Pachas (*) El delito de tráfico de influencias es un tipo penal que corresponde al catálogo de delitos contra la administración pública. Este delito está definido en el artículo 400 del Código…
En el marco de la vigésimo séptima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que tiene lugar del 6 al 18 de noviembre de 2022, se discute el innegable impacto del cambio…
Este viernes concluirá la Conferencia sobre el Cambio Climático (COP27) que se desarrolla desde el 6 de noviembre en Sharm El Sheij, Egipto. En esta conferencia se ha buscado activar y conciliar voluntades para realizar…