Escribe: Paola Velarde (*)
El 15 de marzo de 2022, en el marco del 183er periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se realizó la audiencia titulada Situación de las políticas públicas…
Escribe: Juan Takehara (*)
Un paro de transportistas que se prolonga, disturbios en Lima y diversas regiones, y un sorpresivo y frustrado toque de queda en Lima y Callao, marcaron esta última semana un panorama de…
Escribe: Diana Burgos (*)
En el Perú, las políticas públicas no otorgan la atención necesaria a la población penitenciaria femenina, según sus necesidades particulares. Lamentablemente, en nuestra sociedad, la idea de que la prisión debe ser…
Hoy se cumplen treinta años desde el golpe de Estado dado por Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos y la cúpula militar de entonces un 5 de abril de 1992. Desde cierto punto de vista, la fecha…
Escriben: Claudia Lovón (*) / Yazmine Ruiz (**)
El 28 de marzo, se publicó la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que restituye los efectos del indulto humanitario otorgado en 2017 al expresidente Alberto Fujimori. Este fue…
Escribe: Walter Albán (*)
Siendo la Constitución de 1993, sin duda, producto del quiebre constitucional producido el 5 de abril de 1992, no comparto la tan difundida apreciación de que todo su contenido es deleznable de…
[caption id="attachment_26309" align="alignnone" width="800"] Fotos: OjoPúblico / Marco Garro[/caption]
Por: Juan Takehara (*)
Se cumplen treinta años del golpe de Estado del 5 de abril de 1992, y esta fecha coincide con una nueva discusión sobre la…
Escribe: Eduardo Villanueva Mansilla (*)
La noche del cinco de abril de 1992, el gobierno de Fujimori tomó los medios masivos con un pedido de cadena nacional; bloqueó las incipientes redes de telefonía móvil, y cortó…