Por Alexander Benites[*] y Alejandro Boyco[**]
A menos de dos semanas de las Elecciones Regionales y Municipales (ERM) 2022, la principal noticia en torno al proceso electoral es que parece un mero trámite. Si bien se…
Los sucesos del periodo de violencia armada que vivió el Perú, el cual dejó consigo cerca de 70 mil víctimas, pueden pertenecer únicamente al pasado, pero en realidad las secuelas aún son palpables en el…
Por: Juan Takehara (*)
Esta semana conversamos con el politólogo Martín Tanaka, director de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la PUCP e investigador principal del IEP, sobre la difusión de discursos radicales en…
Elizabeth Salmón, relatora especial de la ONU para la situación de los derechos humanos en Corea del Norte y actual directora ejecutiva de IDEHPUCP, realizó del 29 de agosto al 3 de septiembre su primera…
Este lunes, 12 de septiembre, se cumplieron 30 años desde la captura de Abimael Guzmán, fundador y jefe máximo de la organización terrorista Sendero Luminoso. Los crímenes cometidos por este grupo son bastante conocidos. Abarcan…
Escribe: Mario R. Cépeda Cáceres (*)
A lo largo de la última década, el flujo de personas que deciden emigrar desde Venezuela ha ido en aumento constante, situación que se ha visto acentuada a partir del 2018…
Escribe: María Eugenia Ulfe (*)
Este 12 de septiembre de 2022 se cumplieron 30 años de la captura de Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso. Aun recuerdo el momento de la captura: una fiesta de estudiantes de…
Escribe: Elizabeth Salmón (*)
Es indudable que la era digital ha abierto unas enormes vías para la transformación de las relaciones entre las instituciones jurídicas y la sociedad. Esa transformación es fundamentalmente positiva, es decir, abre…