El reciente asesinato del líder indígena asháninka Santiago Contoricón ha vuelto a poner el foco sobre la situación de desprotección en que se encuentran los defensores de derechos y territorios comunales. La muerte de este…
Fuente: La República.
Por Francisco Rivasplata Cabrera (*) y Miriam Tovar Parada (**)
En febrero de este año, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante, la Corte) publicó la sentencia del caso Olivera Fuentes vs Perú,…
Fuente: Radio Santa Rosa.
Por Raúl Pariona Arana (*)
El financiamiento de los partidos políticos en nuestro país ha traído consigo una serie de problemas que han puesto en cuestión nuestro sistema político. Desde hace varias décadas…
Fuente: La República.
Por Valery Maco (*)
A nivel mundial, Perú es el tercer país más vulnerable al cambio climático [1]. En el año 2017, las intensas lluvias asociadas con el Fenómeno del Niño causaron un total…
Fuente: Sunedu.
Es perturbadora, pero no sorprendente, la serie de irregularidades y decisiones cuestionables que acumula la nueva gestión de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) a solo dos meses de haberse iniciado. Asistimos…
Fuente: Infobae
Por Yazmine Ruiz (*) y Daniela Pulido (**)
Introducción
A pesar de que la capacidad jurídica de las personas con discapacidad se encuentra consagrada a nivel internacional, en el Perú aún persisten estereotipos y prejuicios que…
Continuamos con el ciclo de conversatorios Crisis política, violencia y polarización en el Perú. En esta ocasión, giramos la atención hacia el carácter de la protesta social, y en particular a las características del ciclo…
Fuente: Actualidad RT.
El día sábado 8 de abril ha sido asesinado en su casa, en Puerto Ocopa (Río Tambo, Satipo, región Junín), el dirigente ashaninka Santiago Contoricón. Su nombre se suma trágicamente a una lista…