Santiago Contoricón [al centro, con polo amarillo] con el Comité de Autodefensa de Puerto Ocopa (RPP Noticias del 9 de abril de 2023)
Por Mariella Villasante (*)
Santiago Contoricón Antúnez fue uno de los valerosos dirigentes ashaninka…
Este mes el Centro de Documentación (CENDOC) del IDEHPUCP invitó a Michelle Reyes Milk, abogada por la PUCP especializada en Derecho Internacional (DPI, DIH, y DIDH), magíster en Derechos Fundamentales por la Universidad Carlos III…
Fuente: UNMSM.
Hace pocas semanas, en enero, se conmemoró el aniversario número cuarenta de la matanza de Uchuraccay. Este 3 de abril se ha recordado la masacre de Lucanamarca perpetrada por Sendero Luminoso hace cuarenta años.…
Fuente: Andina.
Por Mario R. Cépeda Cáceres (*) y Miriam Tovar Parada (**)
El 3 de abril de 1983 una columna del Partido Comunista del Perú-Sendero Luminosa (PCP-SL) descendió desde las alturas de la comunidad de Lucanamarca, en…
En la foto (de izquierda a derecha) se encuentran los ponentes presenciales y la moderadora. Iris Jave, investigadora del PUCP; Abraham Siles, docente de Derecho PUCP, y Patricia Urteaga, investigadora asociada del IDEHPUCP.
El pasado 29…
Por Isabel Jave (*)
Esta semana conversamos con Iris Jave, investigadora del IDEHPUCP y docente PUCP, sobre el preocupante cierre del LUM y la importancia de los espacios de memoria para la construcción de una sociedad…
Fuente: La Ley.
Por Yazmine Ruiz (*) y Estephany León (**)
El pasado jueves 30 de marzo, el Tribunal Constitucional peruano (en adelante, TC) publicó en su página web la sentencia que ordena la distribución gratuita del…
Último módulo del X Curso de Actualización sobre Derecho Internacional de los Derechos Humanos: Justicia, verdad, reparación y garantías de no repetición.
Del 27 de febrero al 22 de marzo se desarrolló exitosamente el X Curso…