Desde hace dos años el Perú cuenta con una ley de búsqueda de personas desaparecidas durante el periodo de violencia. Esta fue promulgada en el año 2016 por Ollanta Humala, en vísperas de la finalización…
Gracias al convenio institucional firmado por el Instituto de Democracia y Derechos Humanos – IDEHPUCP y la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú – ANFASEP, treinta líderes y lideresas de…
Con motivo de cumplirse 15 años de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), Anfasep y el Idehpucp organizan en Ayacucho la Conferencia pública “A 15 años de la Comisión…
Con la finalidad de fortalecer la participación de los familiares en la política pública de búsqueda de personas desaparecidas durante el Conflicto Armado Interno en el Perú, el Idehpucp viene desarrollando una Diplomatura de Estudios…
Treinta jóvenes líderes de la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (ANFASEP) participarán en la Diplomatura de Estudios en Gobernanza Indígena y Participación Política que ofrece el Instituto de Democracia…
La vigésima cuarta edición de la Revista Memoria despide el año 2017 proponiendo una reflexión y crítica sobre la realidad nacional. En este se hace énfasis sobre la Memoria y los derechos de los pueblos…
El confundir la labor de iniciativas como la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (ANFASEP) con apología al terrorismo es una acusación que podría tender a ser una infamia en…
El 28 de agosto de 2017 amanece en Huamanga con un brillante sol andino que ilumina los techos con tejas alrededor de la Plaza de Armas de la ciudad. El ambiente es tranquilo como el…