Luego de un conflicto como el padecido en las dos últimas décadas del siglo pasado huelga decir que necesitamos reconciliarnos. Esa tarea dialoga necesariamente con la ética pues exige una conciencia de la alteridad; un…
Iris Jave, coordinadora de Relaciones Institucionales y Proyectos del IDEHPUCP y profesora del Departamento de Ciencias Sociales de la PUCP, dialogó con Punto Edu sobre la importancia del Informe Final de la Comisión de la…
A doce años de finalizado el trabajo de la CVR, he invitado a escribir en esta ocasión a Félix Reátegui Carrillo, quien fuera diligente colega dentro de ella como secretario del pleno de comisionados y…
Ha transcurrido poco más de una década desde que la Comisión de la Verdad y Reconciliación entregara su Informe Final al país. Se temía que dicho documento cayera en el olvido ciudadano. Sin embargo, dos…
En 2015 se cumplen 10 años desde que comenzó la implementación de una de las principales medidas de justicia transicional post Comisión de la Verdad y Reconciliación: la promulgación de la Ley Nº 28592, que…
El martes 14 de julio, en el local institucional del IDEHPUCP, se realizó un conversatorio sobre el significado de la Comisión de la Verdad y Reconciliación y los retos de la justicia transicional, como parte…
La editorial francesa L'Harmattan acaba de lanzar la edición en francés de Hatun Willakuy, versión abreviada del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El Instituto de Democracia y Derechos Humanos de…
El Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP), con el apoyo de GIZ, pone a disposición del público en general una versión electrónica del libro Yuyanapaq: para recordar,…