Noticias

Fuente: Andina. Por Mario R. Cépeda Cáceres (*) y Miriam Tovar Parada (**) El 3 de abril de 1983 una columna del Partido Comunista del Perú-Sendero Luminosa (PCP-SL) descendió desde las alturas de la comunidad de Lucanamarca, en…
Por Isabel Jave (*) Esta semana conversamos con Iris Jave, investigadora del IDEHPUCP y docente PUCP, sobre el preocupante cierre del LUM y la importancia de los espacios de memoria para la construcción de una sociedad…
Fuente de la imagen: Infobae. Por Mario R. Cépeda Cáceres (*) Este 2023 se conmemoran cuarenta años de los acontecimientos más dramáticos de la violencia interna en nuestro país; trágicamente, el calendario de este año estará marcado…
Por Paola Velarde (*) Ha transcurrido 38 años del caso Soras, uno de los ataques más crueles perpetrados por la organización terrorista PCP-Sendero Luminoso y también uno de los que más víctimas produjeron en un solo…
El Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) se fundó en enero del 2004 bajo la presidencia del doctor Salomón Lerner Febres con la misión central, aunque no…
Escribe: Elizabeth Salmón (*) Ha concluido una campaña electoral en la que el país se vio obligado a elegir entre dos opciones muy insatisfactorias. Desde el punto de vista de los derechos humanos, las dos candidaturas…
El IDEHPUCP pone a disposición pública el documento “Diagnóstico sobre la implementación de la política pública de Búsqueda de personas desaparecidas durante el Conflicto Armado interno”, elaborado en el marco del Proyecto Gobernanza Indígena y…
Contribuyendo a enriquecer el estudio filosófico, psicológico, histórico y teológico del perdón como manifestación profunda y permanente en el ser humano, el Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) ha publicado el…