Noticias

Por: Heber Joel Campos Bernal[1] La semana pasada, el Congreso de la República eligió a los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional (TC). Esta elección ha suscitado muchas críticas. Según señalaron diversos expertos, el proceso no fue…
Por Juan Takehara (*) Tras los resultados en primera vuelta para las elecciones presidenciales en Chile, aparecen dos propuestas políticamente opuestas. Por un lado, Gabriel Boric Font, de la coalición de izquierda Apruebo Dignidad y, por el otro,…
Yo a vos no te creo nada Como vos vas a creer en mí Calaveras y diablitos, Los Fabulosos Cadillacs Escribe: Maria Claudia Augusto (*) En un célebre artículo, Amartya Sen concluía que la democracia como compromiso universal era…
Escribe: Alexander Benites (*) Parece compartida la percepción de que los primeros meses del gobierno de Pedro Castillo han sido de autosabotaje e inadecuado manejo político. Entre declaraciones curiosas en redes sociales y el nombramiento, cuanto…
Escribe: Walter Albán (*) “La función de congresista es de tiempo completo; le está prohibido desempeñar cualquier cargo o ejercer cualquier profesión u oficio, durante las horas de funcionamiento del Congreso (…)” (énfasis del autor). Así reza…
Escribe: Alexander Benites (*) Han pasado ya algunos meses desde la culminación de un largo y conflictivo proceso electoral, proceso que fue un ejemplo muy ilustrativo de las fragilidades que caracterizan al sistema político peruano. A lo…
Escribe: Rolando Ames Cobián (*) Escribí en el Boletín Idehpucp sobre esta polarización justo antes de la última elección[1]. Ella es inédita no sólo por el triunfo del maestro rural Pedro Castillo y el de una…
El Centro de Documentación del Idehpucp pone a disposición un listado de publicaciones de lectura obligatoria para una reflexión crítica sobre la democracia. El listado sigue las recomendaciones de Gianfranco Casuso, doctor en Filosofía por…