Gustavo Zambrano, investigador del IDEHPUCP y especialista en pueblos indigenas, dialogó con José Alejandro Godoy sobre los planes de gobierno en torno a esta materia de los postulantes a la Presidencia de la República que…
No cabe duda que el derecho al honor está reconocido por nuestra Constitución y los tratados internacionales sobre derechos humanos. Sin duda, ninguna persona puede ser vulnerada en su reputación con afirmaciones que puedan ser…
Memoria, la revista del IDEHPUCP, arriba a su edición 19, la primera del presente año. En este número, dedicamos buena parte de nuestro contenido a la democracia. En momentos en los que el país vive…
El domingo 5 de abril de 1992, el entonces presidente Alberto Fujimori dio un golpe de Estado. Fueron cerrados el Congreso de la Republica, el Poder Judicial, el Ministerio Público y otras instituciones democráticas. Los…
Ramiro Escobar, analista internacional y conductor de nuestro programa Tiempo Global, comentó cuáles son las principales implicancias de los atentados ocurridos en la mañana del martes 22 de marzo en Bruselas (Bélgica), los cuales habrían…
Katherine Hite, doctora en Ciencia Política y docente de Vassar College, estuvo presente en Lima para participar en la Conferencia Pública Memoria y Acción colectiva: sentidos, disputas y actores, organizada por el Grupo Interdisciplinario sobre…
Yván Montoya, coordinador del Proyecto Anticorrupción del IDEHPUCP, nos brindó su opinión respecto de la actual crisis institucional que vive el Consejo Nacional de la Magistratura, luego de los sucesos alrededor de la permanencia del…
Esta semana, el doctor Rodrigo Uprimny, experto en temas de derechos humanos, brindó dos clases magistrales en la Maestría de Derechos Humanos de la PUCP sobre la justicia transicional en Colombia, tema de particular vigencia…