La fotografía forma parte del portafolio "Nosotros...los otros" en la Revista Memoria.
El Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP presentará este miércoles 10 de mayo la trigésima novena edición, y primera entrega del…
Por Isabel Jave (*)
Esta semana traemos una entrevista especial. Conversamos con Salomón Lerner Febres, presidente emérito del IDEHPUCP y expresidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), sobre los recientes incidentes relacionados con…
Fuente: UNMSM.
Hace pocas semanas, en enero, se conmemoró el aniversario número cuarenta de la matanza de Uchuraccay. Este 3 de abril se ha recordado la masacre de Lucanamarca perpetrada por Sendero Luminoso hace cuarenta años.…
Fuente: Andina.
Por Mario R. Cépeda Cáceres (*) y Miriam Tovar Parada (**)
El 3 de abril de 1983 una columna del Partido Comunista del Perú-Sendero Luminosa (PCP-SL) descendió desde las alturas de la comunidad de Lucanamarca, en…
Por Isabel Jave (*)
Esta semana conversamos con Iris Jave, investigadora del IDEHPUCP y docente PUCP, sobre el preocupante cierre del LUM y la importancia de los espacios de memoria para la construcción de una sociedad…
Fuente: Anfasep
Por Iris Jave (*)
Aunque puede parecer reiterativo sumarse a la lista de cuestionamientos al gobierno del presidente Pedro Castillo, es urgente insistir en ejes pendientes que parecen haber pasado al olvido: las reparaciones a…
Con dos días de diferencia, se han cumplido treinta años de dos de los más atroces crímenes perpetrados durante el conflicto armado interno. Uno de ellos fue el ataque terrorista en la calle Tarata, en…
Por Paola Velarde (*)
Ha transcurrido 38 años del caso Soras, uno de los ataques más crueles perpetrados por la organización terrorista PCP-Sendero Luminoso y también uno de los que más víctimas produjeron en un solo…