Por Agata Serranò (*)
Han pasado más de ocho décadas desde la Guerra Civil (1936-1939) y la dictadura de Francisco Franco (1939-1975) en España, durante las cuales se cometieron violaciones de los derechos humanos, tales como…
[caption id="attachment_26667" align="alignnone" width="800"] Localizan fosa clandestina en Valle Hermoso Tamaulipas (México).[/caption]
Por Claudia Interiano/ Fabienne Cabaret[1]
Tras una notable reducción de la violencia en el periodo posterior a la conclusión de los conflictos armados en Centroamérica…
Foto: Andina
El día de ayer, 2 de mayo, se cumplió el trigésimo aniversario de la masacre de El Santa. En esa fecha, en el año 1992, en el distrito de ese nombre ubicado en Chimbote,…
Escribe: Iris Jave (*)
Nuevamente, el Memorial El Ojo que Llora ha sido objeto de ataques y discursos de odio de parte de ciertos actores políticos tras ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación para garantizar su preservación…
Por Iris Jave (*)
Como señalaba en el artículo anterior, el Plan Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas al 2030 (PNBPD) elaborado por la Dirección general de Búsqueda de Personas desaparecidas (DGBPD) del Ministerio de Justicia y Derechos…
La revista digital del IDEHPUCP: Memoria presenta su trigésima cuarta edición, y segunda entrega de 2021, la cual está enmarcada en el contexto de crisis sanitaria del país y los primeros meses del gobierno del presidente Pedro Castillo.
En este…
Escribe Iris Jave (*)
La muerte de Abimael Guzmán, el líder de la organización subversiva Sendero Luminoso que produjo el 54% de las víctimas fatales durante el conflicto armado interno en el país (CVR: 2003), ha traído consigo…
Escribe: Salomón Lerner Febres (*)
Abimael Guzmán fue el responsable principal del más terrible periodo de violencia que ha sufrido el Perú en sus doscientos años de vida independiente. Ha muerto a los 86 años sin…