Noticias

A inicios de este mes se publicó “Inclusión social de personas migrantes y refugiadas durante la pandemia por COVID-19 en Perú”, segundo documento de trabajo que difunde el grupo interdisciplinario CAMINAR, con participación de Irene…
Escribe Tessy Palacios (*) A raíz del movimiento migratorio venezolano que tiene lugar en América Latina desde hace algunos años, y del cual el Perú es parte, siendo el segundo país receptor en la región, se…
Presentamos el segundo Boletín de la “Encuesta de percepción sobre migración venezolana en el Perú“, donde se detalla y comenta los resultados enfocados en discriminación y dinámicas de relacionamiento a partir de la percepción de la…
El Centro de Documentación del Idehpucp pone a disposición un listado de publicaciones de lectura obligatoria para una reflexión crítica sobre las migraciones y sus luchas. El listado sigue las recomendaciones de Irene Palla, magíster…
Escribe Irene Palla (*) Nunca se ha necesitado tanto como ahora un plan para gestionar integralmente la acogida de personas refugiadas y la integración de migrantes. Ahora, como nunca antes, las campañas políticas instrumentalizan el miedo…
Escribe: Marta Castro* El pasado 8 de febrero comenzó en Perú la fase I del Plan Nacional de Vacunación COVID-19. Hasta el momento se ha logrado administrar 0.67 dosis por cada 100 habitantes, a diferencia de…
Escribe: Valeria Aron Said (*) La gestión de la movilidad humana en el Perú ha sido compleja; su respuesta ha oscilado entre la inicial apertura hacia los migrantes, y la actual implementación de medidas de restrictivas.…
En los distintos países de América Latina viven cerca de cinco millones de ciudadanos venezolanos que han salido de su país como consecuencia de la profunda crisis económica, y también política, que lo afecta. La…