La migración ha cobrado suma importancia en el Perú desde que se dio inicio a la ola migratoria producto de la crisis humanitaria vivida en Venezuela. Pasamos de ser un país con un porcentaje considerable…
Escribe: Irene Palla (*)
En el plano de las relaciones políticas entre los hombres, no se puede hacer nada sin que haya en el hombre un carácter moral o ético. (Aristóteles[1])
En las antiguas civilizaciones, tanto de…
Escribe Irene Palla (*)
Nunca se ha necesitado tanto como ahora un plan para gestionar integralmente la acogida de personas refugiadas y la integración de migrantes. Ahora, como nunca antes, las campañas políticas instrumentalizan el miedo…
Por: Irene Palla(*) y Tessy Palacios (**)
Desde el mes de noviembre, el IDEHPUCP y el Fondo Canadiense para Iniciativas Locales (FCIL) desplegaron un proyecto en la línea de Movilidad Humana que se acercó a los…
Vuelve “Amigos con Derechos”, el podcast del IDEHPUCP que busca visibilizar el impacto de los derechos humanos en nuestras vidas.
El 2021 es un año muy especial, principalmente porque celebramos nuestro Bicentenario, aunque también porque se…
Escribe: Marta Castro*
El pasado 8 de febrero comenzó en Perú la fase I del Plan Nacional de Vacunación COVID-19. Hasta el momento se ha logrado administrar 0.67 dosis por cada 100 habitantes, a diferencia de…
Escribe: Valeria Aron Said (*)
La gestión de la movilidad humana en el Perú ha sido compleja; su respuesta ha oscilado entre la inicial apertura hacia los migrantes, y la actual implementación de medidas de restrictivas.…
Escriben: Martina Cociña-Cholaky(*) y Marcos Andrade-Moreno (**)
En el norte de Chile se está viviendo una grave crisis humanitaria a la que el gobierno ha respondido militarizando la frontera y expulsando migrantes. Desde septiembre del 2020…