Escribe: Cécile Blouin (*)
Pocos días antes de la conmemoración del Día Internacional del Migrante, 28 personas venezolanas perdieron la vida en un naufragio entre las costas de Trinidad y Tobago y Venezuela[1]. Esta nueva tragedia ilustra los…
El Grupo de Movilidad Humana de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, una coalición de organismos de la sociedad civil que abogan por la promoción de los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas…
Por: Rodrigo Rivera (*)
Tanto por su intensidad como por su celeridad, la migración de las personas venezolanas ha modificado de manera sustancial los patrones de movilidad humana en América del Sur. Según la última actualización…
Por: Cécile Blouin, Feline Freier e Isabel Berganza (*)
En un reciente artículo publicado en la revista International Migration reflexionamos alrededor de la definición ampliada de refugiada contenida en la Declaración de Cartagena de 1984 y…
En los últimos meses, algunos políticos en Estados Unidos y en España han comenzado a culpar a las personas migrantes del aumento de casos de COVID 19. En Latinoamérica, se observa un discurso similar.
“Amigos con…
Buscando explicar y analizar los retos actuales en cuanto a la regularización migratoria en Sudamérica, este 5 de noviembre IDEHUCP organizará junto al Grupo de Movilidad Humana de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (Perú), Centro de…
Escribe: Stéphanie Borios (*)
“Yo quería ir a Ecuador porque sabía que en Ecuador era en dólares y era como más fácil reunir dólares. Si me iba a Colombia era en pesos, entonces, también tenía que…
Recientemente, el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) presentó el primer borrador de su Recomendación general sobre la trata de mujeres y niñas en el contexto de la migración mundial.…