Escribe Carlos J. Elguera Álvarez (*)
La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) y el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica (IDEHPUCP) iniciaron este año la implementación conjunta…
Escribe: Marcela Huaita Alegre [*]
En el Perú, entre el 2019 y el 2021 se han dado varios pasos hacia una mayor participación política de las mujeres: en algunos casos ello se debe a la adopción…
Escribe Carlos J. Elguera Álvarez (*)
Esta semana, el IDEHPUCP conversó con Silvestra Melania Canales Poma, presidenta de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) sobre el Proyecto de Ley N° 6957/2020 que…
Marcela Huaita Alegre (*)
Hace unos meses, una colega estaba haciendo una pequeña encuesta a mujeres profesionales con hijos/as, sobre cómo estaban asumiendo su doble rol productivo y reproductivo en la pandemia. Me pidió contestar su…
El Centro de Documentación del Idehpucp (CENDOC)pone a disposición un listado de publicaciones recientes de lectura obligatoria para una reflexión crítica sobre Mujeres y género en la historia del Perú. El listado sigue las recomendaciones de…
De entre los varios aspectos preocupantes de las dos candidaturas en competencia por la Presidencia de la República hay que llamar la atención sobre su indiferencia e incluso su franca oposición a políticas de equidad…
Escribe: Marcela Huaita Alegre [1]
En vísperas del Bicentenario de la Independencia las mujeres del Perú estamos en riesgo. No sólo por la pandemia Covid-19 sino también por la falta de compromiso que han demostrado ambos…
Por: Ana Neyra (*)
En el marco del Día Internacional de la Mujer, a casi un mes de las elecciones, es importante analizar la presencia de las mujeres en los principales cargos políticos.
No hemos tenido Presidenta…