Noticias

Yo a vos no te creo nada Como vos vas a creer en mí Calaveras y diablitos, Los Fabulosos Cadillacs Escribe: Maria Claudia Augusto (*) En un célebre artículo, Amartya Sen concluía que la democracia como compromiso universal era…
Escribe: Alexander Benites (*) Parece compartida la percepción de que los primeros meses del gobierno de Pedro Castillo han sido de autosabotaje e inadecuado manejo político. Entre declaraciones curiosas en redes sociales y el nombramiento, cuanto…
Por Juan Takehara Con el gobierno de Pedro Castillo en marcha y ante sus primeras decisiones, conversamos con Eduardo Dargent, doctor en Ciencia Política y profesor de esa especialidad en la PUCP, quien considera que el gabinete…
Escribe: Iris Jave (*) La campaña electoral para la segunda vuelta está reflejando de manera nítida el despliegue de uno de los cambios más importantes de la comunicación política en las últimas décadas: la personalización de…
Por: Ana Neyra (*) En el marco del Día Internacional de la Mujer, a casi un mes de las elecciones, es importante analizar la presencia de las mujeres en los principales cargos políticos. No hemos tenido Presidenta…
Por Katherine Rodríguez  Tras la marcha del 14 de noviembre, se ha percibido que los jóvenes son más activos en el ámbito político. No obstante, la forma en que participan en la política es muy diferente de como solía ser; es decir, no…
El Centro de Documentación del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP recomienda cuatro libros recientes que abordan la política del arte en el Perú del siglo XX. La selección sigue las recomendaciones…
Hace 24 años, la Constitución Política que hoy nos rige creó el Consejo Nacional de la Magistratura como entidad autónoma encargada de la elección de jueces y fiscales a nivel nacional, así como también de…