Hace unos días circuló una información sobre los hábitos de lectura en el Perú. Según esta, la población de nuestro país lee en promedio un libro por año. Se trata de una cifra de escándalo…
Este 7 de abril nos dejó Johanna Hamann, destacada artista plástica, notable profesora de la especialidad de escultura en la PUCP y querida amiga. Su obra y su labor docente dan testimonio de una gran…
Se han cumplido 25 años del autogolpe del 5 de abril. Fechas que coinciden, además, con un golpe fallido en Venezuela y que ha sido comparado con el perpetrado por Alberto Fujimori en 1992.
Ese autogolpe…
El centenario de la Pontificia Universidad Católica del Perú nos halla en un momento en el que nuestro país sufre una terrible adversidad, la que, manifiestamente, no puede ser entendida como efecto de un mero…
Se habla hoy de la era de la “posverdad”; es decir, de una época en la cual ya dejó de interesar prioritariamente si lo que se dice públicamente es cierto o falso. Al parecer, lo…
La ganadora del premio Óscar a la mejor película del año contiene lecciones que no deberían ser pasadas por alto en nuestros días. Moonlight es el título de esta cinta, segunda creación de su director…
Muchos ciudadanos sufren en estas semanas los efectos de diversos desastres naturales: ríos en crecida o esos violentos deslizamientos de tierra y piedras que conocemos como huaicos. Estos arrasan viviendas o cultivos, destruyen los bienes…
Las primeras semanas de la gestión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos están confirmando las pesimistas perspectivas de aquello que mostró en su campaña electoral: va tomando forma una postura nacionalista en…