Noticias

Se puede observar una inquietante transformación en la opinión pública internacional, y en particular en algunos países o regiones que fueron, en las últimas décadas, abanderados de las libertades democráticas. Esto se expresa en resultados…
La semana pasada nos dijeron adiós Heriberto Ascher y Lika Mutal, ambos cercanos y queridos amigos, ambos impulsores de las artes en el Perú. Fueron amigos en lo personal y seres humanos que configuraron el…
Una de las mayores falencias en nuestra vida política es el sentido de la responsabilidad entre nuestras autoridades. De alguna forma eso se vincula con la falta de solidaridad y, por último, con cierta fragilidad…
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) incluirá en el Programa Memoria del Mundo a los archivos documentarios de la Comisión de la Verdad y Reconciliación del…
Desde el 2005 se celebra internacionalmente cada 27 de octubre el Día del Patrimonio Audiovisual. Tal fecha fue establecida por la Unesco para brindar reconocimiento y resaltar la importancia de esa particular forma de preservar…
Hemos resaltado en diversas ocasiones en este espacio que la corrupción es uno de los peores enemigos de la democracia. La corrupción destruye la fe en las instituciones e instala entre los ciudadanos un agudo…
¿Cuál es el rol de la Academia –y en particular de la institución universitaria– en la vida de nuestro país? La universidad ha cumplido roles importantes a lo largo de la historia de la nación.…
Siempre se ha dicho que uno de los grandes problemas de la gobernabilidad en nuestro país es el carácter efímero de las políticas de Estado. Es habitual que cada cambio de gobierno signifique una remoción…