Fuente de la imagen: Alessandro Cinque, Reuters.
Por lo menos desde el año 2016, cuando el fujimorismo capitaneado por Keiko Fujimori decidió bloquear el funcionamiento de la democracia peruana como represalia por su derrota electoral, el…
Fuente de la imagen: Infobae.
Por Mario R. Cépeda Cáceres (*)
Este 2023 se conmemoran cuarenta años de los acontecimientos más dramáticos de la violencia interna en nuestro país; trágicamente, el calendario de este año estará marcado…
Este 25 de noviembre tiene lugar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Con ese motivo, las Naciones Unidas lanzan un llamamiento a “una acción global para aumentar la conciencia,…
Atravesar por un juicio en el Perú significa recorrer un camino largo y engorroso en el cual una persona se enfrenta a un sistema legal en el que muchas veces se siente vulnerable y cuestionado…
El Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) se fundó en enero del 2004 bajo la presidencia del doctor Salomón Lerner Febres con la misión central, aunque no…
Escribe: Marcela Huaita Alegre [1]
“¿Qué es lo que quieren?, ¿que le baje la pena o que lo declaren inocente?”.
César Hinostroza. Ex Presidente de la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema ofreciendo reducir la…
El conflicto armado interno en el Perú (1980-2000) no solo afectó a miles de personas y generó la pérdida de la infraestructura social y productiva, sino que tuvo como secuelas el desplazamiento forzado y reasentamiento…
Ayer se inició el IV Encuentro Internacional LUM - "Memorias Latinoamericanas. Realidades, avances y desafíos" evento donde participó Elizabeth Salmón, directora ejecutiva de IDEHPUCP como parte del panel: “¿El camino de la memoria puede conducir…