Noticias

Petróleo desparramado en la Amazonía peruana tras la fuga en el Oleoducto Norperuano, el 4 de julio del 2019. Foto: Ministerio Público Por Michela Locci (*) Recientemente, todxs hemos oído hablar del que ha sido reconocido, según el…
Escribe: Michela Locci (*) Aunque muchos pueblos amazónicos se fueron a zonas más alejadas y otros se aislaron voluntariamente, el Covid-19 alcanzó a la población indígena en su totalidad, causando la muerte de  730[2] personas (en…
Escrito por: Silvia Romio (*), Deborah Delgado (**), Miryam Rivera Holguín (***)  La Covid-19 ha puesto en evidencia la fragilidad del Estado peruano en materia de ciudadanía y acceso a servicios básicos[1]. Esto se hizo particularmente…
Por Dra. Mariella Villasante Cervello Tarare, 21 de abril de 2020 La propagación del nuevo coronavirus COVID-19 en el país continúa a un ritmo similar al que ya hemos observado en otros países del mundo [actualmente deploramos…
Escribe: Luis Andrade Ciudad (*) “Ñuqa wasillaypim qipani”, en quechua cuzqueño. “Nuqa wayiichawmi taakuu”, en quechua ancashino. “Yo me quedo en casa”, en castellano. El mismo hashtag se ha repetido innumerables veces, en diferentes idiomas peruanos,…
Los incendios forestales desatados en la Amazonia brasileña pusieron en evidencia dos entendimientos distintos sobre cómo enfrentar un mismo problema. En efecto, el enfrentamiento entre los presidentes Macron y Bolsonaro cuestiona los alcances mismos del…
Los incendios en el ecosistema tropical más grande del planeta no son una casualidad. Son la consecuencia, fatal, de una forma de gobernar. Al cierre de estas líneas, las urgencias desatadas por los incendios en la…
La selva amazónica es presa de múltiples incendios. Su destrucción, aunque parcial, tendrá consecuencias para la temperatura y la biodiversidad del planeta. De hecho, la generación y la dispersión de humo viene comprometiendo la calidad…