Escribe: Mónica Liliana Barriga Pérez [1]
Avances en la implementación del plan nacional de búsqueda de personas desaparecidas
Como señalaba en la primera parte del texto, cuando hablamos de avances me refiero a la consolidación de…
Reflexiones de Salomón Lerner Febres
El 26 de setiembre se realizó el II Seminario Internacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas con Enfoque Humanitario, organizado por la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Perú del…
El 24 de mayo se dio inicio al "Curso de Especialización en Justicia Transicional, políticas públicas y búsqueda de personas desaparecidas", dirigido a funcionarios y técnicos del Equipo Forense Especializado de Ayacucho, con el propósito…
El 16 de abril de este año, el Comité contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas aprobó los “Principios rectores para la búsqueda de personas desaparecidas”. En el año 2018, en el marco de…
La vigésima octava edición de la Revista Memoria, la primera del año 2019, está enmarcada en una problemática que genera preocupación a nivel global: el cambio climático. Como país, nos hemos destacado como el primero…
El viernes 15 de marzo, diversas organizaciones de familiares de personas desaparecidas durante el conflicto armado interno, entregaron a la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas (DGBPD) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, un…
Violadas y despojadas de toda dignidad y derechos. Eso fue lo que ocurrió con las mujeres de las comunidades de Manta y Vilca hace más de treinta años durante el periodo de violencia interna que…
"Debemos fortalecernos entre nosotros en esta lucha que ya lleva 30 años. No queremos quedarnos de observadores [...] los familiares hemos sido y somos actores sociales y políticos", con estas palabras Gisela Ortiz, directora del Equipo…