La destitución del presidente Vizcarra por el Congreso de la República es un acto legalmente debatible, políticamente indefendible y moralmente repudiable. La consolidación de esta captura del gobierno por los grupos conjurados en el Parlamento…
Por: Juan Takehara (*)
Entrevistamos a Javier Alonso de Belaunde, abogado PUCP y especialista en Derecho Constitucional, sobre la agenda que tendrá el nuevo congreso 2020-2021 y con especial atención en lo que puede hacer en materia…
"Amigos con Derechos", el podcast realizado por IDEHPUCP, llega al final de su segunda temporada. Para este último episodio como invitado especial, tuvimos la presencia de José Alejandro Godoy, en la conducción.
Son 32 los candidatos para…
Por: Bruce Barnaby Rubio (*)
La discusión sobre la constitucionalidad o no de la decisión tomada por Martín Vizcarra el 30 de setiembre comienza ya a dar paso a los debates sobre el proceso electoral que se…
Una crisis política sin precedentes en las últimas décadas estalló este lunes en nuestro país, después de que el presidente Martín Vizcarra disolviera constitucionalmente el Congreso y una facción de este votara por la "suspensión"…
La disolución del Congreso de la República por parte del presidente Martín Vizcarra es una decisión drástica, y, al mismo tiempo, una salida inevitable a la crisis política por la que atraviesa el país. El…
La Constitución Política del Perú asigna al Tribunal Constitucional el papel de garantizar la constitucionalidad de las normas con rango de ley, pronunciarse sobre las garantías constitucionales y dirimir sobre los conflictos de competencias. Resulta,…
El miércoles 05 de diciembre, el Congreso aprobó la “Ley que incorpora en el Código Penal el delito de financiamiento de origen delictivo para las organizaciones políticas” con 66 votos a favor, 28 en contra…