Por: Juan Takehara (*)
Si bien la actual medida de aislamiento obligatorio nos distancia unos de otros de manera física, son muchas las personas - especialmente los jóvenes - quienes están interesados en participar en proyectos…
Entre los años 1980 y 2000 el Perú pasó por una de las etapas más difíciles de su historia. El conflicto armado interno no solo acabó con la vida de miles de personas, sino también…
Como suele ser costumbre en las acciones de cambio con voluntad y compromiso, el Idehpucp decide portar un pañuelo con un mensaje claro, desde el compromiso que tenemos junto a toda la Comunidad PUCP y…
El 16 y 17 de noviembre, cinco guías del Museo de la Memoria "Para que no se repita", fundado por la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (ANFASEP), llevaran a cabo…
Este viernes 17 en el Campus de la PUCP (Auditorio de Educación) se llevará a cabo el Seminario Educación y Diversidad: Investigaciones y propuestas de acompañamiento en Beca 18., organizado por el Idehpucp y la Dirección Académica…
Renata Bregaglio, investigadora del IDEHPUCP, fue reconocida el jueves 2 de julio con el Premio a la Responsabilidad Social Universitaria docente 2015 entregado por la Dirección Académica de Responsabilidad Social de nuestra Universidad.
Ella fue reconocida…
En el año 2003, la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) concluyó que la violencia sexual durante el conflicto peruano, cometida en determinados contextos, era una práctica generalizada, realizada mayoritariamente contra mujeres campesinas y…