Noticias

Fuente: Infobae. Por Pedro Francke (*) La característica principal de la actual coyuntura económica es que, nuevamente, estamos en recesión. El PBI se ha ido para abajo en los primeros seis meses del gobierno de Dina Boluarte…
Foto: parte de la muestra Yuyanapaq. Veinte años después de presentado el informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación el Perú sigue siendo un país violento. Desde luego, no hay un conflicto armado…
Por Isabel Jave (*) El conflicto armado interno de los años 1980 y 2000 dejó como consecuencia a más de 70 mil personas fallecidas y cerca de 22 mil desaparecidas generando una profunda herida en la…
Foto: ADN Radio Por José Alejandro Godoy (*) Hace algunos meses, los politólogos Alberto Vergara y Rodrigo Barrenechea introdujeron el concepto de “vaciamiento democrático” en la discusión pública sobre la realidad política de América Latina en general…
Eleanor Roosevelt sosteniendo una copia de la Declaración Universal de Derechos Humanos (Foto: Colección de Naciones Unidas) Por Claudio Nash (*) El año 2023 está marcado por efemérides relevantes. Se cumplen setenta y cinco años desde la…
Foto: Andina Los aniversarios de la Independencia son percibidos como oportunidades para que un gobierno anuncie decisiones políticas de cierta envergadura. Cambios de gabinete ministeriales o presentación de proyectos de ley trascendentes son las formas típicas…
El Centro de Documentación (CENDOC) del IDEHPUCP pone al alcance de los lectores una lista de publicaciones de acceso libre centradas en los fundamentos de la democracia. Las sociedades democráticas han atravesado cambios históricos tanto…
Foto: Andina. Por Dewi Zamora Mendoza (*) Desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948, la evolución de los derechos humanos bajo…