Noticias

Por Juan Takehara (*) Sobre la invasión de Rusia a Ucrania conversamos con Pablo Morales Zamora, docente y especialista en derecho internacional humanitario, para comprender la dimensión jurídica de esta situación bélica y cuál es la posición del…
Esta semana concluye la décimo quinta edición del Curso de Derecho Internacional Humanitario “Miguel Grau”. Esta capacitación creada en 2006 por la Comisión Nacional de Estudio y Aplicación del Derecho Internacional Humanitario (CONADIH), presidida por…
Se publicó de manera virtual el Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Humanitario de la Universidad de La Sabana (Colombia), con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja y el Instituto de Democracia y…
En marzo de 2020 se publicará el Primer Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Humanitario (DIH), un aporte a la discusión más actual y a la reflexión cada vez más urgente y necesaria, sobre los ámbitos de aplicación…
Los cuatro Convenios de Ginebra de 1949 son los tratados internacionales que contienen las principales normas aplicables en contextos de conflictividad armada. Estos constituyen la piedra angular del Derecho Internacional Humanitario (DIH), es decir, las…
Despertar cada día con la incertidumbre de si vivirás o morirás. Así es la vida en Siria, un país sumido en la guerra desde hace ocho años. Un apocalipsis que si bien para Occidente puede…
La historia contemporánea nos advierte que el Derecho Internacional Humanitario ha necesitado de grandes acontecimientos (incluyendo flagrantes violaciones, quebrantamientos de la paz o actos de agresión) para la evolución de sus reglas en aras de…
Este 10 y 11 de mayo, Elizabeth Salmón, directora ejecutiva del Idehpucp, participa como profesora del Curso Regional de Derecho Internacional de las Naciones Unidas. Salmón ha sido invitada para abordar las siguientes asignaturas Derecho Penal internacional…