Escribe: Rodrigo Maruy Van Den Broek (*)
Con frecuencia, se critica el hecho de que gran parte de la población económicamente activa en el Perú se encuentra relegada a la incertidumbre del mercado de trabajo informal.…
Por Juan Takehara (*)
La necesidad de que el sector empresarial se involucre en la protección de los derechos humanos, y en especial en la de los grupos más vulnerables, puede ser vista como una tarea urgente para…
Dentro del contexto de globalización y el auge de las políticas neoliberales, el rol de los actores no estatales comienza a ganar cada vez mayor importancia e influencia en la garantía de los derechos humanos.…
En una sociedad globalizada, cada vez se hace más evidente el impacto que pueden tener las actividades empresariales sobre los derechos humanos. En ese contexto, es necesario fortalecer y apoyar la actuación de las empresas…
En el sexto episodio de Amigos con Derechos de la presenta temporada se analizó la evolución de los derechos humanos y su aplicación en las relaciones entre las empresas y los Estados. Un instrumento reciente…
Escribe: Bruce Barnaby (*)
El 11 de junio se aprobó el primer Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos (PNA) 2021 al 2025 mediante el Decreto Supremo No. 009-2021-JUS[1]. De esa manera, Perú se convirtió en…
Por: Stephany Tafur C. (*)
El 30 de noviembre pasado se inició en Ica (y después en otras regiones) un paro agrario que buscaba mejoras salariales y condiciones de trabajo adecuadas para cientos de trabajadores del sector,…
Con los primeros estragos de la pandemia de Covid-19 se hizo innegable que el Perú, a pesar de su considerable crecimiento económico de los últimos 20 años, seguía siendo un país pobre en muchos aspectos. Es,…