Escribe: Wilson Hernández (*)
Frente al número de muertes por COVID-19, algunos problemas nos pueden parecen menores. Pero no lo son. Cada muerte es deplorable, especialmente si la podemos evitar. Es el caso de los feminicidios.
Empecemos…
Atravesar por un juicio en el Perú significa recorrer un camino largo y engorroso en el cual una persona se enfrenta a un sistema legal en el que muchas veces se siente vulnerable y cuestionado…
Por: Juan Takehara (*)
Si bien en el Perú el feminicidio es un delito que se sanciona de forma drástica - incluso con cadena perpetua - todo indica que endurecer las penas no son suficientes para…
La violencia contra niñas y mujeres es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, resistentes y devastadoras del contexto internacional actual sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de…
La violencia contra las mujeres persiste en nuestro país, a pesar de los esfuerzos del gobierno por crear una institucionalidad y normatividad que haga frente a dicha problemática. De acuerdo a la Encuesta Demográfica y…
Este 25 de noviembre se conmemora el Día de la no violencia contra la mujer. Las alarmantes cifras de feminicidios y violaciones en el país indican que la violencia contra la mujer en uno de…
Durante el último año, en nuestro país se han hecho más visibles los casos de violencia contra la mujer, que, de acuerdo a la Convención de Belem Do Pará, podemos definir como "cualquier acción o…
El IDEHPUCP, a través de su Proyecto Anticorrupción, y el Grupo de Investigacion de Derecho Penal y Corrupción (DEPEC), presentan la sexta edición del Boletín Anticorrupción y Justicia Penal.
El Boletín presenta información especializada sobre esta…