Por Estephany León Rodríguez (*) y Luis Alejandro Pebe Muñoz (**)
El pasado 23 de octubre, la Tercera Sala Constitucional de la Corte Suprema de Lima (en adelante, la Sala Constitucional) emitió la Resolución Nº 5…
Último módulo del X Curso de Actualización sobre Derecho Internacional de los Derechos Humanos: Justicia, verdad, reparación y garantías de no repetición.
Del 27 de febrero al 22 de marzo se desarrolló exitosamente el X Curso…
Por Isabel Jave (*)
Esta semana en la que conmemoramos el Día Internacional de la Mujer conversamos con Ingrid Díaz, doctora en Derecho Penal por la Universidad de Salamanca (España) y profesora de Derecho en la…
Escribe: Andrea Carrasco Gil (*)
El 11 de enero del 2021 debía ser un día histórico para las miles de mujeres afectadas por la política estatal de esterilizaciones forzadas ejecutadas durante el segundo gobierno de Alberto…
Un nuevo enfoque en materia de Derechos Humanos es lo que se quiere desarrollar desde el Ministerio Público, y en especial en la Fiscalía. Es lo que nos dice Daniel Jara, Fiscal Coordinador de las…
Escribe: Marcela Huaita Alegre [1]
“¿Qué es lo que quieren?, ¿que le baje la pena o que lo declaren inocente?”.
César Hinostroza. Ex Presidente de la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema ofreciendo reducir la…
Del 7 al 9 de octubre se llevará a cabo la Conferencia Internacional de Alto Nivel “Educación en pro del estado de derecho: inspiremos juntos el cambio” organizado por la Oficina de las Naciones Unidas…
El funcionamiento de la justicia tiene un indudable valor para el fortalecimiento de la cultura democrática. Observar a magistrados y funcionarios judiciales actuando de manera recta y firme, con celo y apego estricto a la ley…