El 9 de agosto de 1982 tuvo lugar la primera reunión de trabajo de las Naciones Unidas sobre las poblaciones indígenas del planeta. Desde entonces, el 9 de agosto de cada año se celebra el…
Hace unos días se ha publicado en París mi libro “Chronique de la guerre interne au Pérou. Etude d’anthropologie de la violence” (472 páginas, mapas, cuadros y fotos, L’Harmattan), que habría debido ser un anexo…
[Escribe: Mariella Villasante] Desde 2013, las informaciones sobre los grupos narcoterroristas en el VRAEM (Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro), organizados por los siniestros hermanos Quispe Palomino desde 1999 en el. “Militarizado Partido…
El discurso fujimorista de inmoralidad política, de cinismo y de rechazo de los derechos humanos ha insistido siempre en el “olvido” como base de la “reconciliación nacional”. Esta manera absurda de practicar la política —defendida…
Desde 1990, la mayoría de países latinoamericanos ha realizado censos que tenían en cuenta la auto-identificación étnica, así por ejemplo en Brasil la población se ha dividido en cuatro grupos “étnico-raciales” y en el censo…
El 11 de setiembre, el Alto Comisario de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Zeid Ra’ad Al Hussein, ha denunciado en Ginebra un proceso de “limpieza étnica” de la minoría musulmana Rohingyas de Birmania, o…
El jueves 17 de agosto ha tenido lugar un atentado del Estado Islámico en la avenida Las Ramblas de Barcelona, produciendo la muerte de 13 personas e hiriendo una centena de personas. Después de medianoche,…
Escribe: Mariella Villasante Cervello, investigadora asociada del IDEHPUCP.
El domingo 7 de mayo, Emmanuel Macron ha ganado la segunda vuelta de la elección presidencial de Francia con 66,1% de los votos (sea 20’753,704), contra Marine Le…