Imagen: La Gaceta UNAM.
Por: Sandra Gutiérrez (*)
La reciente controversia en torno al programa Emprendedor Ponte Las Pilas, emitido por América TV, ha generado serias preocupaciones en relación con la sexualización de niñas en los medios…
Foto: RPP Noticias.
Por Hugo Coya (*)
El proyecto de ley aprobado en primera votación por el Congreso y que busca aumentar las penas por difamación en Perú representa una gravísima amenaza para la democracia y la…
Fuente: Alexandre Dulaunoy
Por Jacqueline Fowks (*)
Desde que empezaron las manifestaciones en regiones y en Lima para pedir el pronto adelanto de elecciones generales y la renuncia de Dina Boluarte a la presidencia, la coalición conservadora…
En el marco del proyecto Discriminación hacia la población venezolana: el rol de los medios de comunicación y autoridades políticas en la construcción de estereotipos y creencias, gestionado por IDEHPUCP con el apoyo de la…
Escribe Iris Jave (*)
La muerte de Abimael Guzmán, el líder de la organización subversiva Sendero Luminoso que produjo el 54% de las víctimas fatales durante el conflicto armado interno en el país (CVR: 2003), ha traído consigo…
Por Juan Takehara
Este 20 de junio recordamos el Día Mundial del Refugiado. Más que a una conmemoración, esta fecha nos debe conducir a una mayor reflexión. (modafinil) El Día Mundial del Refugiado tiene relación…
Desde hace varios años el periodismo televisivo tiene gran predilección por lo que antes se denominaba “la crónica roja”. Asesinatos, asaltos, secuestros, escenas de violencia callejera ocupan el lugar principal y mayoritario de sus programas.…
Hace algunos días, el candidato Julio Guzmán brindó una declaración bastante críticada por diversos académicos y organizaciones indígenas sobre su propuesta de no implementar el derecho a la consulta previa. En la misma entrevista donde…