Escribe: Andrea Carrasco (*)
El 5 de septiembre de cada año se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, fecha que tiene como objetivo reivindicar los derechos individuales y colectivos de las mujeres indígenas, pero…
La Facultad de Derecho y la Unidad de Posgrado de la Universidad San Antonio de Abad del Cusco (UNSAAC) y el Instituto de Investigación y Altos Estudios Jurídicos- Themis organizan el "I Congreso Internacional de…
Las causas de la violencia contra las mujeres indígenas son diversas y multifactoriales; incluyen aspectos culturales, discriminación, desvalorización y problemáticas estructurales de marginación, que agravan su vulnerabilidad ante la violencia en un encadenamiento de efectos…
El 12 de agosto de este año se llevó a cabo el curso “Estándares Interamericanos en materia indígena y difusión del Informe Las Mujeres Indígenas y sus Derechos Humanos en las Américas”, organizado por la…
El cambio climático ha marcado la agenda de los Estados en los últimos años, motivando la implementación de medidas dirigidas a la adaptación y mitigación de sus efectos. Pero esta problemática no solo ha provocado…
Querida mujer indígena:
Te escribe Ariana Jáuregui, una persona que también creció como mujer. Al igual que tú, lucho por la equidad de género en distintos espacios: en mi hogar, en mis relaciones, desde el trabajo…
La vigésima séptima edición de la Revista Memoria, la última del año 2018, está contextualizada en los hechos más resaltantes que han marcado al Perú tanto a nivel político como social. Estos últimos seis meses…
Diego Uchuypoma, politólogo e investigador del IDEHPUCP, participará en un conversatorio organizado por la Subgerencia de Información e Investigación Electoral de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para sus trabajadores en torno a las…